Mis libros del 2018: el amor es la respuesta.
Siempre regreso a libros en los que encuentro respuestas. Los leo y veo que están subrayados con diferentes colores pero aún así detecto más líneas para subrayar. Son dos lecturas distintas y las líneas marcadas en ese momento interpretaban mi yo del pasado. Se puede leer saltando párrafos por colores como en Rayuela, y resulta un libro distinto, como mi realidad y es que uno lee y compone la realidad de otra manera.
Me asombran algunos pensamientos, los datos que en ese entonces me llamaron la atención, pedacitos de papel doblado, una palabra que quizá desconocía.

En este 2018 regresé a los clásicos, con otra forma de mirar, porque de forma evidente no somos los mismos al inicio de un año y ni cuando termina.

1.- La Llama Doble, de Octavio Paz
La respuesta: EL EROTISMO
El amor está en la mirada, el amor mezcla la tierra con el cielo, -La anhelada completud de dos mitades. El amor reclama una necesaria exclusividad.
Esta publicación está llena de erotismo, de cortejo, de enseñanzas; un recorrido sobre cómo, qué y dónde encontramos el amor. Para Paz, quien publicó la Llama Doble tres años después de haber recibido el Premio Nobel de Literatura, el amor era la poesía, las palabras y Marie Jo, a quien conoció cuando tenía como 50 años y era el Cónsul de México en la India. Ella estaba casada y el flechazo fue inmediato. Para ese entonces Marie Jo vivía en Francia, dejó al marido y se fue con Paz a la India. Ella fue la musa perfecta de Paz hasta su muerte. La Llama Doble, dicen los expertos, fue la publicación más amorosa de Paz debido a la inspiración que esta mujer producía en el poeta mexicano. Publicado en 1993, es un clásico de la literatura, un ensayo que nos lleva a recorrer a los expertos del tema del amor, de la realidad que es una fuente de sorpresas y la poesía, un testimonio de los sentidos. A mi este libro no me lo dio nadie ni lo he regalado jamás, pero sí quiero compartirlo con alguien que como Paz, tenga una musa por ahí. Me ha hecho reflexionar sobre el amor como este hilo fuerte que nos recorre por dentro y que nos hace realizar las más heroicas afrentas para lograr consolidar ese sentimiento que nos funde con el otro.
Después de la Llama Doble, con este pedazo de furia dentro del corazón, es necesario hacer un análisis personal de mi palabra favorita, el amor.

2.- En esto creo, de Carlos Fuentes
LA RESPUESTA: LA FIDELIDAD
Tenía muchos menos años que hoy, cuando leí este libro por vez primera. Mis sábados estaban hilados por mi propia compañía y me enamoraba de la lectura porque nadie se enamoraba de mí. Este abecedario de significados que Carlos Fuentes ofrece en esta publicación, están llenos de sentimiento y de su experiencia personal. La parte que más me gusta es el capítulo que se titula "Silvia", donde relata el día a día con la mujer que acompañó a Fuentes hasta la muerte, la madre de sus dos hijos. Cuando lo leo, siento que me lo están diciendo a mi. En ese entonces no tenía novio ni una historia de amor que suplantara las letras que Carlos Fuentes escribió y a través de sus ensayos, mi curiosidad me hacía buscar todas las referencias necesarias para entenderlo. Por eso este libro fue un gran regalo y una cátedra, un apunte que tomé personal para buscar en una pareja todo sin esperar nada, la literatura nos convierte en amos de nuestros sueños y a veces fantaseamos con salir a buscar esos personajes que se crean a través de la estimulación de otros autores.

3.- El Tarot, de Amalia Andrade
LA RESPUESTA: LA MAGIA
Una tarde de otoño llegó hasta mi escritorio un libro que me regaló Viridiana, una amiga que también ama leer. En una noche de chicas y mucho vino, decidimos revisar nuestro presente y hacer predicciones sobre el futuro ¿Cómo? ¡Sí! Con el libro de Amalia Andrade. Tan divertidas, como mágicas que son mis amigas, hicimos preguntas personales a este tarot que es tan efectivo como una ecuación matemática: sé clara, persigue tus objetivos, aléjate de él. Salieron varias cartas de Shakira, Beyonce y Hillary Clinton, un trío de diosas que seguro le apostaron a sus sueños y ganaron, se arriesgaron y decidieron escribir por ellas mismas su historia personal.
Además de ser divertido, el libro es un gran lazo de unión para utilizar quizá en una fiesta con amigas, en familia, o en soledad. No te tardes, consíguelo, búscalo y encuéntralo. Quizá Amalia y su tarot mágico tengan muchas cosas que decirte.

4.- Vértigo Horizontal, de Juan Villoro
LA RESPUESTA: CDMX
¿Quién no tiene un amor perdido en la Ciudad de México? Un libro dedicado, enterito, a la hermosa capital de nuestro país. Siempre que recuerdo mis acercamientos con la literatura contemporánea pienso en las publicaciones donde los protagonistas son estos sitios que nos marcan, las ciudades que revelan parte de lo que somos, los lugares que nos exponen a conocernos desde diversas perspectivas. ¿Quién no tiene una historia que recuerda con CDMX? De esto se trata este libro, de cómo se acerca Juan Villoro a la gran ciudad. Tengo un crush con México, como también le decimos; es hermosa, imponente, un lugar al que le puedes temer, la amas y la padeces al mismo tiempo. Un plus: el prólogo está hecho por Néstor García Canclini, un sociólogo argentino que es experto en los movimientos juveniles de Latinoamérica. Se nota que Juan Villoro y él son sociólogos de profesión, tienen la capacidad de entrelazar datos duros con anécdotas fáciles y ligeras pero llenas de conocimiento. Regalaría este libro a esas personas que están sedientas de saber más, de conocer los porqués y cómos de un lugar que a todos nos abraza como CDMX

5.- Los opuestos se tocan. Indiferencias y afectos sintácticos en la historia del español, de Concepción Company Company
LA RESPUESTA: LA PASION POR UNA VOCACIÓN
"Te extraño como se extrañan las mañanas bellas, como se extrañan las noches sin estrellas". Esta frase de una canción de Armando Manzanero, es como enseña español Concepción Company Company: de forma ligera pero profunda, nos lleva a través del conocimiento de una forma divertida y personal.
He visto a Concepción Company Company un par de veces en la vida y siempre me ha dejado con la boca abierta porque sabe tanto del español. Es maestra, toda su vida ha impartido clases, defiende el español, lo estudia y ayuda a que evolucione esta lengua que nos ayuda a definirnos. Es de origen español pero desde muy pequeña vive en México. Me identifico porque estudió filología y yo quería estudiar eso. En el Colegio Nacional editan sus libros que son clases magistrales y en esta publicación nos habla de cómo conjugamos los verbos, de los errores que cometemos al escribir y al hablar; este fue su discurso de ingreso al Colegio Nacional, uno de los lugares donde antes era dificilísimo que las mujeres tuvieran un lugar, pero que ella se lo ha ganado con trabajo, estudio y profesionalismo.
En mis lecturas se apoya mi yo del pasado, seguramente volveré a leer estos libros y será otra persona las que los tome por completo porque cambiamos, cambia nuestra forma de leer, cambia nuestra forma de compartir esta gran pasión que nos estimula, nos cambia y nos dice que la vida momento a momento es diferente y que sí que en
cualquier cuestionamiento, el amor siempre es la respuesta.
XOXO
