top of page

Hace tanto calor que me quiero quitar la piel (mientras leo)

De las tantas cosas que podemos hacer en el verano, hay una que me pone de muy buen humor: tirarme en la arena y leer. Pero si la arena no está a mi alcance, ¿qué tal bajo la sombra de un árbol? Ver el cielo y las letras, compartir una noche de poemas, textos que te sacuden por dentro y parece que yo misma los escribí.

Las noches calurosas se antojan para tomar algo fresco, como un tinto de verano en maridaje con un dulce encanto de letras.

Va mi lista para este solsticio:

1. Pensé que este libro no existía

Título: El Libro de la paciencia

Autor: Alberto Atala

Siempre pensé que el libro de la paciencia no existía, que era un engaño de una de mis mejores amigas al sentirme estresada. Ella le confería a esta publicación un sinnúmero de cualidades para superar las vicisitudes de este tren que se llama vida. Mi amiga S -así le llamaremos- me dijo: “Tienes que leer un libro que me ha hecho mucho bien, encontrar la virtud de la paciencia”. Yo seguí creyendo que era una invención, mera retórica suya, hasta que un día lo vi en la red, así que lo ordené.

Este 2018 ha sido un año de fuertes movimientos personales. Dicen por ahí que los libros te encuentran y es necesario cultivar la paciencia en tiempos siniestros; así de fuerte suena la palabra pero la verdad es que no va ni la mitad del año y siento que ya pasó una campaña electoral, un novio, un trabajo y 3 kilos de más que tengo atorados en mis caderas.

Yo, que suelo ser mi propio coach, hay momentos en lo que no sé qué hacer, hacia dónde y cómo dirigirme en un momento de ira o enojo. Lo que pude comprender con “El Libro de la Paciencia” es que ésta es una gran virtud, resultado de un gran trabajo personal que a veces no me sale del todo bien. Como puntos importantes los siguientes:

* Que al enojo lo superas con la paciencia,

* al odio con el amor bondadoso,

* sufrimiento con compasión,

* celos con regocijo,

* arrogancia con ecuanimidad,

*apego con impermanencia.

Cada libro, como dicen, nos marca una etapa de nuestra vida. Quizá son como las canciones.

2.- Porque a veces me pongo intensa

Título: Los Hijos de Sánchez

Autor: Oscar Lewis

Mi amiga D estudia siempre. Y como estudia, lee. Leer para compartir es uno de los privilegios de la lectura. Hace unos meses llegué a su casa y vi sobre la mesa un gran tomo de pasta dura, sin portada ilustrada: Los Hijos de Sánchez.

Tomé el libro y me inquietó desde la primera página,. Es la historia de una familia , Los Sánchez, que vivían en una vecindad de la Ciudad de México; era una casa con un cuarto, lo más parecido al hacinamiento. Un padre: Jesús con dos familias, y sus 4 hijos en Tepito. Quise saber más del autor, un investigador estadounidense que llegó a nuestro país a conocer de fondo el México contemporáneo y la pobreza.

Vigente a pesar de haberse publicado por primera vez en 1965, este libro se resume en una frase: La antropología de la pobreza.

Es una buena opción si quieres dedicarte a la investigación social o si te interesa ir a las entrañas de las investigaciones exhaustivas, el patriarcado, el machismo, la violencia contra la mujer, todos ellos temas actuales e imprescindibles.

3.- Mi amiga poeta: Mónica Maristain

Título: Antes- Paisaje Sonoro como mujer mirando una ventana

Autor: Mónica Maristain

¡Cierro los ojos y pienso en este texto! Poemas a un hombre llamado Juan (bonus track)

Mientras tanto Tu voz Tu risa Tu voz Tu risa Tu voz Tu risa.

Y lo imagino a él, perfecto.

Un pasado que al recordarlo aún me hace feliz.

Mónica, la autora del libro, me lo regaló y así conocí esa parte íntima tan suya, su cercanía con la poesía. Es poeta, ensayista, editora, periodista del área cultural ensinembargo.com.mx, además de ser una gran reportera.

Cada texto me hacía pensar en la ilusión del amor, cuando ves a alguien de lejos y tu corazón y tu mente y tu cuerpo empiezan a sentir esa emoción que solo puede producir el ser amado. Un poco del pasado que se fue, las entrañas de la vida.

Quizá frente a una margarita, quizá tirada de panza con un vaso de agua con hielitos, puedas sostener en la otra mano el libro de Mónica, un perfecto acercamiento con la poesía amorosa y personal.

4.- Alberto Ruy me hace amar descubrir la vida, sus luces y sombras.

Título: El Sueño de la Serpiente

Autor: Alberto Ruy Sánchez

¿El deseo es una fruta? Es una fruta y es real.

Alberto Ruy y su obra me hace amar la vida, me hace repensar todas las maneras en la que he amado. Con los ojos cerrados respiro y vibro. Cada letra, cada frase la leo una y otra vez, trato de comprenderla, abrazarla, y la siento. La producción literaria de Alberto Ruy Sánchez es una muestra del enamoramiento continuo con la vida, desde Los Jardines Secretos de Mogador hasta Los Sueños de la Serpiente.

Leer a Ruy Sánchez es caminar con él de la mano y que de forma cercana conozcas el deseo, el erotismo, convertido en letras.

Cómo te imaginas tu deseo, tu deseo no es igual al mío, y quizá de esta forma llega el engaño.

Esta publicación habla de las luces del deseo pero también de las sombras. En toda historia hay una serpiente que siempre quiere volver al paraíso.

5.- Una mano y otra mano de mujer

Título: El futuro es mujer

Autora: Tatiana Ortiz Monasterio

Este libro me llegó como un regalo y eso es. Tatiana Ortiz Monasterio abre una nueva puerta al universo femenino, el aquí y ahora, para compartir con nosotras consejos sobre cómo trabajar y seguir soñando, no dejarnos vencer.

Esta nueva publicación de Tatiana nos recuerda que caminar, movernos, ejercitarnos, bailar son necesarios para nuestro cuerpo y la mente. ¿Qué hacer cuando logramos el éxito tan anhelado? ¿Qué sigue? ¿Hacía donde dirigirnos?

Recomiendo este libro porque he visto cómo Tatiana ha construido su trabajo y por lo tanto su forma de pensar. Nos invita a ser mujeres poderosas y nos recuerda que juntas lo podemos lograr. Una parte que me llamó la atención fue el espacio que se le dedicó a hablar del sexo, unas vacaciones juntos, unas clases con el amor de tu vida, todo eso.

Que no se te pase el verano sin leer,

porque una lectura es una oportunidad para el viaje.

XOXO


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
No tags yet.
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page